1. INTRODUCCIÓN
El proceso de lectoescritura es una de las habilidades complejas que debes adquirir cuando inicias tu proceso formal de escolarización. Por tanto, a través de este medio realizarás diferentes actividades que te ayudarán a ejercitar la lectura y escritura para familiarizarte con el proceso de forma más divertida. Te invito a descrubir el tesoro que guarda el fascinante mundo de las letras.
2. TAREA
Debes realizar una secuencia de actividades que será entregada en formato digital.
Finalmente elabora tu propio set de tarjetas de lectoescritura con apoyo de material recortable para luego compartirlo con tus compañeros.
3. PROCESO
El trabajo se realizará en tres etapas:
1° Etapa: De manera individual realiza las diferentes actividades presentadas en los links que se encuentran en la zona de recursos. Ejecútalas en orden.
2° Etapa: Busca en diarios, revistas y/o libros 10 imágenes a color que representen diferentes situaciones de la vida cotidiana (jugando en el parque, supermercado, escuela, cumpleaños, entre otras). Una vez que selecciones las imágenes, recorta 10 tarjetas de 8 cm de largo y 5 de ancho en cartulina para que puedas pegar cada una de las imágenes.
Luego, construye 10 oraciones (una para cada imágen seleccionada) y escríbelas en otras tarjetas que tendrás que recortar del mismo tamaño anterior.
3° Etapa: Una vez que ya has armado tu set de lectoescritura, reúnete con un compañero para trabajar en pareja. La actividad consiste en intercambiar el material para desarrollar el juego. Para eso, tendrás que fijarte en las imágenes y leer las oraciones que tú compañero ha creado y establecer la relación asignada.
El producto será tener tu set de lectoescritura consistente en 10 imágenes y 10 oraciones asociadas a ellas.
4. RECURSOS
Pincha sobre cada una de la imágenes para ejecutar las actividades.




5. EVALUACIÓN
El trabajo se evaluará con una rubrica de desempeño que se presenta a continuación.
RUBRICA DE DESEMPEÑO
Nombre del
estudiante: ____________________________________________
Curso: _____________________ Fecha: _____________________________
Puntaje Total: 16 Puntaje
Obtenido: ____________________
Situación Evaluativa:
Elaboración set de lectoescritura.
INDICADOR
|
4
|
3
|
2
|
1
|
Uso del tiempo en la clase
|
Usó bien el tiempo durante cada periodo de clase.
Puso énfasis en realizar el proyecto y nunca distrajo a otros.
|
Usó bien el tiempo durante cada periodo de clase.
En general, puso énfasis en realizar el proyecto y nunca distrajo a otros.
|
Usó bien algo del tiempo durante cada periodo de
clase. Hubo cierto énfasis en realizar el proyecto, pero ocasionalmente
distraía a otros.
|
No usó el tiempo de clase para realizar el proyecto
o distraía con frecuencia a otros.
|
Elementos requeridos
|
El set de tarjetas incluye todos los elementos
requeridos así como información adicional
|
Todos los elementos requeridos están incluidos en
el set de tarjetas
|
Todos, menos 1 de los elementos requeridos están
incluidos en el set de tarjetas.
|
Faltan varios elementos requeridos.
|
Gramática
|
No hay errores de gramática en la construcción de
las oraciones
|
Hay 1 error de gramática en las oraciones
|
Hay 2 errores de gramática en las oraciones
|
Hay más de 2 errores de gramática en las
oraciones.
|
Conocimiento ganado
|
El estudiante puede asociar con precisión todas las imágenes a las
oraciones establecidas para ellas.
|
El estudiante puede asociar con precisión la mayoría de las imágenes
a las oraciones establecidas para cada una de ellas.
|
El estudiante puede asociar con precisión aproximadamente el
75% de las imágenes a las oraciones establecidas para cada una de ellas.
|
El estudiante no logra asociar con precisión las imágenes
a las oraciones establecidas para cada una de ellas.
|
6. CONCLUSIÓN
En el transcurso de la actividad aprendí la importancia de leer con exactitud para comprender la información que me aporta el código escrito.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario